La alcachofa es una flor u hortaliza con grandes propiedades medicinales. Es originaria de la costa mediterránea, probablemente de Sicilia o de Egipto o de las Islas Canarias. En América la alcachofa fue introducida por los franceses en Luisiana y por los españoles en California. También se extendió a Chile y en la Pampa Argentina.
Las alcachofas pertenecen a la familia de las Asteráceas o Compuestas y al género de las Cynaras. Su sabor es suave y es un excelente acompañamiento debido a su versatilidad.
La alcachofa tiene menos de un 1% de grasa y poca cantidad de hidratos y proteínas, por lo que su valor calórico es muy bajo. Aporta alrededor de 22 calorías por cada 100 gramos y se utiliza en muchas dietas de adelgazamiento
La alcachofa contiene:
Vitaminas: A, B6, Calcio, Fósforo, Hierro, Glucidos, Proteínas, H.de Carbono, Magnesio, Potasio y Sodio.

Beneficios y propiedades.
Tiene propiedades diuréticas evitando detención de líquidos, piedras en riñones, reumatismo e hipertensión arterial.
- Posterior a una enfermedad en el hígado, la alcachofa favorece la curación del mismo, debido a que contiene inulina y ácido cafeico que tienen la capacidad de regenerar las células del hígado
- Favorece la salud de la piel actuando contra la celulitis y embelleciendo la piel.
- Favorece el tráfico intestinal, reduciendo el estreñimiento.
- Ayuda a digerir las grasas liberando de trabajo al hígado y favoreciendo el drenaje de la vesícula debido a su contenido de cinarina que induce la producción de bilis del hígado evitando la mala digestión, gases, pesadez, acidez y piedras biliares.
- Disminuye el colesterol, previene la hepatitis y la insuficiencia hepática.
- Disminuye los niveles de azúcares de la sangre, debido a su contenido de insulina.